Las nuevas tecnologías:
computadoras, internet y video juegos han reemplazado a la unidad familiar, de
manera que todo el mundo hace lo que quiere, cuando quiere, incluso si eso
significa hacerlo solo.
Los niños en el mundo
interactúan cada vez menos con sus familias y pasan cada vez más tiempo en sus
habitaciones viendo la televisión, conectados a Internet y jugando en la
computadora. Muchos de los niños de hoy parecen estar experimentando ahora un
gran aislamiento de la vida familiar, todo gracias, aparentemente al avance de
la tecnología. Los padres e hijos adolescentes también andan con el
"Boom" de la tecnología, y hay muchos hogares donde padres e hijos
están prácticamente pegados a una computadora navegando en internet, ya sea
para realizar actividades de trabajo o simplemente por lo adictivo que puede
llegar a ser el Internet, con todo el universo de información que maneja.
A continuación les
presento algunas pequeñas reglas o normas que familias con este problema han
seguido para no perder su cohesión familiar:
- Ningún hijo tiene una computadora en su habitación. Tener ubicados los computadores en lugares comunes y concurridos tales como la sala y el estudio.
- Hay que respetar los tiempos de conexión asignados a cada miembro de la familia
- Debe cumplirse un horario y un tiempo de conexión que está en función de la edad de cada hijo.
- Conectarse y chatear no puede pasar por encima de hacer los deberes de la escuela u otras obligaciones.
- La cena es un momento de desconexión y de encuentro.
- No deben proporcionar ningún dato personal a través de Internet.
- No deben aceptar ninguna cita de desconocidos.
- Deben informarnos de cualquier propuesta que les parezca extraña.
La computadora y el internet, puede ser
un buen recurso para el desarrollo de las habilidades y la inteligencia de
nuestros hijos a la vez que nos proporciona muchos momentos de aprendizaje
mutuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario